jueves, 14 de marzo de 2019

La mejor moda para el instituto

Los alumnos que no tienen uniforme, pueden tener problemas en qué pueden ponerse para ir al instituto, si tienen educación física lo normal es ir cómodo con chándal, pero, ¿y los demás días? Hoy veremos un tip perfecto para ayudarte.


  • Días fríos
    • Vaquero Claro
    • Jersey Blanco
    • Pañuelo llamativo
    • Deportivas oscuras

  • Días fríos y soleados
    • Vaquero de color
    • Sudadera de color llamativo
    • Zapatos blancos 

  • Días calurosos
    • Pantalón corto blanco o claro
    • Camiseta de manga corta o tirantes oscura
    • Zapatillas oscuras

https://pixabay.com/photos/clothing-store-shop-boutique-984396/


¡Con este tip irás todos los días a la moda!

miércoles, 13 de marzo de 2019

Técnicas de estudio

Para organizar nuestro archivador bien y que no sea un lío, asociaremos el color que os más os guste a cada asignatura.


Colores para asignaturas
Lengua Mates Ciencias Idiomas
Azul Rojo Verde Amarillo
Celeste Naranja Turquesa Morado   



Hoy veremos diferentes métodos para estudiar, ¡puedes probar todos los que quieras hasta que encuentres el tuyo!

1. De nuestro libro, haremos resúmenes para que no sea tan largo y complicado estudiarse el tema, podemos hacerlo en un word e imprimirlo, o hacerlos a mano.

2. Para esas operaciones matemáticas que nos hacen gastar muchas hojas de papel, podemos comprar una pequeña pizarra blanca de rotuladores permanentes, ahí podrás hacer todas las operaciones que quieras sin gastar ni una sola hoja.

3. Un buen truco para memorizar las cosas, es asociar un gesto para cada una si son pocas, así, al hacer el gesto te acordarás de la respuesta.

4.Aquí usaremos los colores de las diferentes asignaturas. Si algún día tienes muchos exámenes juntos y no puedes estudiar porque mezclas los conceptos,  los días anteriores a los exámenes haremos resúmenes, y escribiremos el resumen de cada tema del color que tenga asociado, así podremos usar nuestra memoria fotográfica, por ejemplo, si te acuerda de una frase que iba en azul, es porque corresponde a lengua.


¡Con este tip sacarás un 10 en todos los exámenes!

miércoles, 6 de marzo de 2019

Encabezados para nuestro blog

Cuando queramos diseñar nuestro propio blog, podemos sustituir el título por una foto, hoy os enseñaré unos ejemplos de fotos para el título relacionados con mi blog. Para hacerlos he usado la aplicación de Gimp.




En esta foto uso diferentes materiales escolares para decorar, pero la foto quedará mejor en el título si tiene el mismo ancho que el blog, en este caso es un poco más estrecha.







Aquí tenemos otro ejemplo similar al anterior, pero en este caso ocupa todo el ancho del blog, es el que utilizo como cabecera del blog.






Este encabezado es para nuestros títulos de las entradas, lo hacemos con ayuda de gimp



¡Si creas un blog podrás tener el mejor encabezado de internet!

jueves, 14 de febrero de 2019

¿Tienes taquilla propia?

Muchos estudiantes sobretodo de secundaria tienen sus propias taquillas a lo largo del curso para guardar sus libros, libretas, estuches, etc. ¡Si quieres tener la taquilla más guay de toda la escuela este es tu Tip perfecto!

1. Puedes utilizar pegatinas decorativas para decorar su interior, pero recuerda que si tu taquilla será utilizada por otros alumnos más adelante, no debes usar pegatinas de papel que se queden completamente pegadas. Puedes usar pegatinas de goma, son de quita y pon y puedes pegarlas cuantas veces quieras.

2. Si eres una chica presumida y te gusta ir siempre bien peinada y maquillada, puedes poner un pequeño espejo en la puerta, para que cuando abras tu taquilla veas tu hermoso reflejo. Para pegarlo puedes utilizar Blue-tack, una masa adhesiva que no deja rastro a la hora de quitarlo.

3. Otras opciones son por ejemplo decorarla con luces led, brillantes, una pizarra pequeña para apuntar cosas, poner un perchero para colgar llaves, ¡y miles de cosas más!






¡Tendrás la taquilla más original de la escuela!

miércoles, 6 de febrero de 2019

¿Te gustaría tener tus apuntes perfectos?

Si eres de esas personas que te gusta tener todo organizado y bonito, este es tu tip perfecto. Hoy veremos diferentes métodos para organizar nuestra libreta de una manera sencilla y bonita.

Nos bastará con usar un bolígrafo o rotulador fino del color que queramos para dibujar lo siguiente.








Estos son algunos ejemplos de banners que son muy decorativos, siempre es más fácil hacerlos en una libreta de cuadritos. Si usamos nuestra propia imaginación podremos dibujar nosotros mismos los banners que queramos.

Un consejo a la hora de dibujarlos, es una usar un bolígrafo o rotulador de un color llamativo y uno negro para escribir lo que va dentro, este contraste puede llamar mucho la atención.


También podéis ver más métodos para tener apuntes perfectos en este vídeo:



 


¡Con este tip todo profesor sacará una sonrisa a la hora de corregir tu libreta!

jueves, 31 de enero de 2019

¡Portadas para libretas! Parte 2

El otro día vimos una forma de hacer una portada bonita para nuestras asignaturas, hoy veremos una técnica en la que solo usaremos la parte superior de la hoja, y otra en la que usaremos un folio, y nos servirá para portadas de trabajos escritos.
  • Materiales
    • Rotulador negro
    • Bolígrafo del color que queramos
    • Una hoja de cuadros
    • Un folio


SEGUNDA PORTADA


Con el bolígrafo que queramos, ya sea bic, stabilo o del tipo y de los colores que sean, haremos una flecha en la parte superior de la hoja. Encima de la flecha pondremos el número del tema, y debajo pondremos el título. Un tipo de portada bonito, sencillo y discreto.





TERCERA PORTADA


En esta portada usaremos un folio. Con ayuda de una regla haremos una flecha en cada lateral de la hoja, osea 4. Colorearemos las plumas y la punta de las flechas del color que tengamos asignado a la asignatura, y el centro de la hoja pondremos el título combinando diferentes tipos de letras.


¡Espero que este tip os sirva de ayuda en la presentación de las libretas!


viernes, 25 de enero de 2019

¡Portadas de nuestra libreta! Parte 1



Para todas las asignaturas tenemos una libreta o una sección del archivador, y siempre tenemos numerosos temarios a lo largo del curso. Muchos profesoros nos piden hacer una portada cuando comencemos un tema, o incluso algunos las hacen por gusto, como yo. ¿Cuál  crees que es la mejor manera de hacer una portada? ¿Un simple dibujo y un título? Aquí te enseño unos tips para tener la mejor portada de toda la clase. Hoy veremos una portada.



  • Materiales:
    • Bolígrafos de color
    • Rotulador negro
    • Hoja de cuadritos
  • Necesitaremos:
    • Paciencia
    • Inspiración
    • Creatividad



PRIMERA PORTADA




    1.Haremos un círculo en el centro de la hoja, no muy grande ni muy pequeño, usamos el rotulador negro.

    2. Con ese mismo rotulador, pondremos dentro de círculo el nombre de la asignatura y "Tema X".

    3. Elegimos un bolígrafo de color para cada asignatura (Ej: Lengua azul, mates rojo, etc.).

    4. Con el bolígrafo que hemos elegido, decoramos el círculo a lo estilo mandala.

    5. Una vez hecho esto, con el rotulador hacemos una línea horizontal en la parte inferior de nuestra hoja, y encima de esa línea pondremos con el boli el título de la unidad.

    6. Arriba pondremos nuestro nombre y curso combinando el rotulador y el bolígrafo, también podemos decorar el resto de la hoja a nuestro gusto.







    ¡Así serás la envidia de todos tus compañeros!








viernes, 18 de enero de 2019

¡Personaliza tu archivador!

A todos nos gusta ese momento de comprar todo el material nuevo y el que necesitamos para el nuevo curso, libretas, archivadores, bolis, lápices, gomas, sacapuntas, etc... Pero a veces no nos gusta del todo su diseño o color, así que hoy veremos algunas formas de personalizar nuestro propio material.¡Hoy veremos cómo personalizar nuestro archivador!




https://pixabay.com/es/cuaderno-de-ejercicios-billetes-1205044/





1.Para proteger nuestro archivador podemos utilizar un forro de plástico y cuando este ya esté estropeado podremos cambiarlo por uno nuevo.

2.Si no te gusta el forro de plástico, podemos usar fiso, de un tamaño ancho. Lo vamos poniendo en tiras y recortando lo que sobra. El fiso es más disimulado y también protege.

3 Otra buena opción es decorar nuestro archivador con cintas adhesivas de diferentes estampados y colores.

4. Al abrir nuestro archivador, lo primero que vemos es el cartón del archivador que nuestros compañeros usan como libro de firmas, un buen truco para decorar ese espacio vacío es utilizar posits de diferentes colores y tamaños y pegarlos a nuestro archivador con silicona, podremos usarlos cuando los necesitemos y a nuestro gusto.

¡Intenta conseguir que tu archivador te dure más de un curso! 

jueves, 10 de enero de 2019

¿Cómo te levantas tú por las mañanas?


Una de las cosas más terribles a la hora de ir a clases es levantarse tan temprano para estar en el instituto a la hora puntual. Muchas personas se quedan dormidas, apuran el tiempo o van a clases sin haber hecho todo lo que necesita, por ejemplo, sin desayunar o peinarse. ¿Quién quiso poner un horario tan malo para todos los estudiantes? Algunos alumnos entran más temprano que otros, o tienen horarios partidos, o entran también en las tardes, en este caso hablaré en general.




https://pixabay.com/es/mujer-dormido-ni%C3%B1a-dormir-sue%C3%B1os-2197947/


1.  A veces el despertador no es suficiente para levantarnos. En nuestro móvil, pondremos alrededor de cuatro alarmas cada cinco minutos.
Ej: 7:15, 7.20, 7:25 y 7:30.
Después pondremos nuestro móvil en un sitio que no sea alcanzable desde nuestra cama, esto nos obligará a levantarnos para desactivarla.


2.Muchas veces nos levantamos de mal humor o muy cansados, un tip muy bueno para mejorar nuestro día es hacer unos estiramientos de brazos, espalda y piernas, nos sentiremos mucho mejor y nuestro cuerpo estará preparado para el día.


3. Nos levantamos por la mañana y tenemos grandes dudas de que ropa ponernos si no tenemos uniforme, antes de ir a dormir podemos pensar en que ropa ponernos y dejarla preparada para la mañana siguiente.


¡A ver si eres capaz de llegar temprano al instituto!